Soy Luis Nardin, psicólogo clínico con más de 35 años de experiencia acompañando procesos de transformación personal y organizacional. Mi enfoque nace de la integración entre la neurociencia psicosomática, la hipnosis clínica y el profundo respeto por los saberes ancestrales.
Creo en una psicoterapia que no solo alivia, sino que transforma: ética, personalizada y basada en evidencia.
Mi compromiso es acompañarte con claridad, empatía y herramientas reales para que encuentres equilibrio, sentido y bienestar en tu vida.
Graduado en Servicios Humanos, California State University of Fullerton (CSUF), EE.UU.
Maestría en Psicología, University for Humanistic Studies (UHS), EE.UU.
Mi trayectoria profesional comenzó en 1985 en California, donde comencé a integrar enfoques clínicos con una visión profundamente humanista del ser.
Movido por una curiosidad profunda sobre el funcionamiento de la mente y las posibilidades de sanación, me formé en hipnosis clínica con The Milton H. Erickson Foundation, pionera en terapias breves y cambio inconsciente.
Esta exploración me llevó más allá del aula:
Viajé a la India y a la Amazonía sudamericana para aprender de tradiciones ancestrales de sanación, integrando prácticas como:
Meditación Vipassana (India)
Hasya Yoga (risoterapia consciente)
Sudarshan Kriya (respiración rítmica para regulación emocional)
Hoy, estas experiencias no son solo formación: son parte de un enfoque cuerpo-mente-contexto que honra tanto la ciencia como la sabiduría milenaria.
He diseñado e implementado procesos de formación, mediación y facilitación en empresas, con foco en:
Liderazgo y desempeño organizacional
Trabajo en equipo y reuniones efectivas
Relaciones multiculturales en entornos laborales
Evaluación de potencial y gestión de recursos humanos
Mi capacidad para leer dinámicas grupales y culturas organizacionales me ha permitido ofrecer soluciones humanas, efectivas y sostenibles ante desafíos complejos.
He participado en más de 20 programas internacionales en instituciones de prestigio, entre ellas:
Icahn School of Medicine at Mount Sinai (EE.UU.)
Hipnosis aplicada al manejo del dolor en pacientes oncológicos
Mental Research Institute (EE.UU.)
Terapia breve con familias hispanohablantes
Centro Milton H. Erickson (Argentina)
Hipnosis clínica para el manejo del dolor y trastornos emocionales
Escuela Sistémica (Argentina)
Terapia familiar y enfoque sistémico
Centro Vipassana (India)
Práctica y enseñanza de la meditación de observación plena
CIEC / CEO / CIID (Bolivia)
Prevención del uso de drogas y diseño de sistemas comunitarios
Hipnosis Ericksoniana
Terapia Cuerpo-Mente (Mind-Body Therapy)
Lenguaje Limpio (Clean Language)
Breathwork (trabajo con la respiración consciente)
Gestión estratégica de Recursos Humanos
Mi práctica clínica y formativa se enriquece con el estudio continuo de metodologías innovadoras, como:
Eye Movement Integration (EMI) – para procesar traumas y reorganizar memorias
Psicobiología de la curación cuerpo-mente
Advaita y Psicología del Espacio Mental – exploración de la conciencia más allá del ego
Enteógenos y estados expandidos de conciencia – desde una perspectiva ética, terapéutica y cultural
Docente en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), Bolivia, impartiendo asignaturas vinculadas al desarrollo humano y organizacional.
Transmitir conocimiento no es solo enseñar: es inspirar transformación. Y eso es lo que busco en cada espacio de aprendizaje.